Buscar este blog

LA GUERRA Y LOS NIÑOS (nueva publicación)

(Un Tal Duarte)




Los niños juegan construyendo trincheras de barro y arena
y magníficas ciudades levantadas en medio de una selva de claveles
/y rosas

olvidando sus temores ante tanta fortaleza
disponen los soldados prestos a la guerra

aquí los aliados
allá los enemigos

después de la señal todo es destrucción
no queda una piedra encima de la otra

a esa misma hora
un océano distante del jardín y de las rosas

otra batalla se ejecuta
otra ciudad se vuelve niebla

encima del escombro
los niños ya no juegan
a la guerra


(julio de 2000)

Nota:
La fotografía de esta entrada la tomé en préstamo desde las páginas de www.diariouno.cl.
Apareció en el número 9 de la edición impresa.
De paso quisiera recomendar su lectura.
-------------------------------------------------------------------------------------------------

Trenes

(Un Tal Duarte)

Los trenes duermen
sus sueños de óxido
en las viejas estaciones

el rocío descansa
su escarchada quietud
en los rieles de otoño

y hay ancianos
que hieren con sus manos
el frío
ancianos que mueren
de espaldas al cielo.




(julio/1992)

Isla Mocha 2007 (1)


En la isla los botes esperan
a que la noche llegue ...

He regresado

Después de varios meses de silencio, he decidido regresar.
En estos meses varios desastres se nos han cruzado en el camino: Piñera presidente, terremoto, sunami... con el invierno vendrán otros problemas, otras tragedias, pero confío en que podamos salir de este atolladero en que nos ha puesto la historia y la naturaleza.
Todo pareciera confluir en un mismo punto:
No estamos haciendo bien las cosas, los desastres han revelado lo que somos: una pura masa informe y egoísta, prueba de ello son los saqueos donde muchos robaban artrículos que no eran de primera necesidad, pero sobre todo, robaban con un puro afán individualista, y no era sólo el lumpen, o trabajadores y pobladores pobres, eran también clase media, media alta. Por otra parte en Santiago se vio una forma distinta de saqueo: este ocurrió en los sectores altos, con escenarios como el supermercado Jumbo, donde la gente compraba y compraba sin control: se peleaban por el pan, si alguien llevaba pan en su carro otro venía y lo sacaba ...
Pero, hay que dar una mirada a lo más positivo, mirar a quienes han realizado un esfuerzo de entrega enorme. Mirar las formas de organización que se dieron en lugares como Dichato, hecho que ha sido destacado por Amaro Gomez Pablos pero que no ha sido parte de los titulares ni de las noticias más relevantes ... las organizaciones están ahí, la solidaridad está ahí ... desde allí se debe iniciar una nueva construcción, otro Chile posible ...

No tengo